jueves, diciembre 21, 2006
Celebración mensual.
Celebro febrero con mis verdades asumidas.
Celebro los besos increíbles de marzo.
Celebro abril y mayo de viernes madrugados y vinos solitarios.
Celebro junio de trabajos intensos, de viajes cortos y de nuevos colores.
Celebro julio y las estrellas en su habitación.
Celebro agosto y septiembre de ilusiones perdidas y de música encontrada.
Celebro octubre de soledad verdadera.
Celebro noviembre y diciembre lleno de música, consejos por mail y agradezco tu ausencia.
martes, diciembre 19, 2006
lunes, diciembre 18, 2006
Pelis.


martes, diciembre 12, 2006
10 de diciembre.
Vamos a festejarlo
vengan todos
los inocentes
los damnificados
los que gritan de noche
los que sueñan de dia
los que sufren el cuerpo
los que alojan fantasmas
los que pisan descalzos
los que blasfeman y arden
los pobres congelados
los que quieren a alguien
los que nunca se olvidan
vamos a festejarlo
vengan todos
el crápula se ha muerto
se acabó el alma negra
el ládron, el cochino
se acabó para siempre
hurra
que vengan todos
vamos a festejarlo
a no decir la muerte
siempre lo borra todo
todo lo purifica
cualquier día la muerte
no borra nada
quedan siempre
las cicatrices
hurra
murió el cretino
vamos a festejarlo
a no llorar de vicio
que lloren sus iguales
y se traguen sus lágrimas
se acabó el monstruo prócer
se acabó para siempre
vamos a festejarlo
a no ponermos tibios
a no creer que éste
es un muerto cualquiera
vamos a festejarlo
a no volvernos flojos
a no olvidar que éste
es un muerto de mierda
Mario Benedetti
jueves, diciembre 07, 2006
Rutinas.
Me levanto a las 10.00
Empiezo a trabajar a las 11.00
Almuerzo a las 14.00
A la tarde, las compras para la cena.
De 18.00 a 22.30 sigo trabajando.
Quizás la música suena en la compu.
A la 1.00, el MP3.
Lo peor es que me gusta...
sábado, diciembre 02, 2006
Sonrisa.
Confusión
Me siento una nena pidiendo permiso para quedarse en las reuniones de los grandes.
viernes, diciembre 01, 2006
En contacto.
jueves, noviembre 30, 2006
martes, noviembre 28, 2006
Va de nuevo.
lunes, noviembre 27, 2006
La cafetera y yo.
domingo, noviembre 26, 2006
Eufemismos.
"Por una cabeza, metejón de un día
de aquella risueña y
coqueta mujer,
que al jurar sonriendo el amor que está mintiendo,
quema en una hoguera todo mi querer.
...
Cuantos desengaños, por una cabeza,
yo juré mil veces no vuelvo a insistir...
pero si un mirar me hiere al pasar,
sus labios de fuego otra vez quiero besar.
...
Pero si algún pingo llega a ser fija el domingo,
yo me juego entero, que le voy a hacer...
...
Por una cabeza, todas las locuras,
su boca que besa, borra la
tristeza, calma la amargura."
sábado, noviembre 25, 2006
Tiempo perdido.
Guau."No sé si fue que malgasté mi fe
en amores sin porvenir,
que no me queda ya
ni un gramo de sentir"
jueves, noviembre 23, 2006
Ignorancia.
¿Está bien que Nalbandian haya jugado al otro día que murió su sobrino?
No sé.
miércoles, noviembre 22, 2006
A propósito de lo anterior...
Fútbol delirante
martes, noviembre 21, 2006
F3/F2-1
viernes, noviembre 17, 2006
Realidad.

jueves, noviembre 16, 2006
Crítica.
La Nación
miércoles, noviembre 15, 2006
Los tiempos que me corren.
jueves, noviembre 09, 2006
lunes, noviembre 06, 2006
+/- 5%
USB
viernes, noviembre 03, 2006
Marcos.
Ojo conmigo.
La vida digital.
SanDisk, Bienvenido, Play.
"Una aguja va conmigo. Tu burbuja pincharé, la tuya y de tus amigos..."
"¿Por qué la noche es tan larga? Guitarra dímelo tú."
"No hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió..."
Stop, SanDisk, bye ( o adiós, no me acuerdo).*
lunes, octubre 30, 2006
domingo, octubre 29, 2006
El cine, el tiempo y el amor.

De Eterno resplandor... Ahí está: quiere borrar los recuerdos para no sufrir, pero...
Barcelona.
sábado, octubre 28, 2006
Segundas partes.
La segunda vez que una mujer le dice a un hombre: "Necesito hablar con vos", también.
Marzo.
Guatemala.
viernes, octubre 27, 2006
Hay días.
miércoles, octubre 25, 2006
Donde habita el olvido.
domingo, octubre 22, 2006
Atrás y adelante.
"Esa película es vieja ".
"Dentro de 5 años este televisor será viejo".
Raro.
Palimpsesto.

Patricio MannsHuelga deciros que yo os quiero más
en la profunda pulpa
de antesueño,
cuando el glacial se reconvierte en sol
y se nos va la
esperma en el empeño,
y se nos cuaja el ceño de cenizas
ávidas de hendir
el cavilar de leño.
Huelga deciros, libertad os una,
que os sueño
arando en hierro y sabio azote,
volviendo a errar y a errar sin miramientos
sobre un caballo y sobre un brioso brote,
que es una forma de entender
amar
y otra jornada que vencéis al trote
con ansia de echar la tierra a
mugir, la luz a rodar.
Huelga dudar que libertad amando
me vuelva a
herir
la gana regresando.
Qué hambre tener qué libertad os una
os una en la memoria del ultraje,
os rememore y os despierte al vuelo,
os calce el corazón con los corajes,
os arremeta, sin parar, la estancia
oscura en que bebéis
la injuria y su brebaje.
Qué hombre volver
para que os una libre
libre su nombre y su veloz corpiño,
su vientre
cuarzo y su agonía historia,
y sus cadenas, su reloj, su niño.
Y os
avecine, os una, y os ausculte
con sus dos manos y sus tres cariños,
y
su refulgir
su oficio de herir
la luz por venir.
Si nos va a
arder la gana en toda luna
y hemos de andarla junto tierra a tierra
que
en las raíces libertad nos una
Palimsesto: voz griega que significa borrado nuevamente.
sábado, octubre 21, 2006
Cantar por mí. II
Fabiana Cantilo.
Ya no me quiero lastimar.
No, no quiero,
estar sin ver el sol,
tener que adivinar
tanto misterio.
Ya basta de hacernos mal.
Es tan simple,
lo mismo caminar,
lo mismo hacerla bien,
lo mismo irse.Puedo entregar todo mi amor,
trataré de darte lo mejor de mí.
Tengo bien abierto el corazón.
Y si no fue como lo sentí,
que importa.
Entonces yo me iré,
buscando siempre
Todo es mas fácil si mirás
a los ojos.
Déjate llevar,
el miedo no va a estar
cuando despegues.Puedo entregar todo mi amor,
trataré de darte lo mejor de mí.
Tengo bien abierto el corazón.
Y si no fue como lo sentí,
que importa.
Entonces yo me iré
buscando siempre.
Cantar por mí.
"No sé que quiero, pero sé lo que no quiero.Sé lo que no quiero y no lo puedo evitar...Puedo seguir escapando pero sigo esperando,sigo esperando pero estoy cansada de
esperar..."
Ni hablar (hace muy poco escribí esa frase en una hoja y tomé coraje para marcar un número de teléfono...)."Ya fue, yo me bajo de este tren,chocar contra una pared, ya no me divierte."
O en "Navidad"Hay días que son definitivosy el mundo parece cambiar..."
Esto continuará..."Perdón, aunque no crea en el perdón,a veces soy tan torpe y tengo tanto miedo,que tiendo a destruir lo que me salva."
lunes, octubre 16, 2006
Del origen
He aquí algunas frases que juntamos, y de las que jamás supimos su origen:
“A troche y moche”
“Al pelo“
“Chaucha y palitos“
“¿Cuánto sale?“ (en lugar de “¿Cuánto vale?”)
“De pe a pa“
"Entre pitos y flautas"
“Hacer hincapié“
“La mar en coche“
“La verdad de la milanesa“
“Llueve a lo perro“
"Me importa un comino"
“Meter el perro”.
“Ni por las tapas“
“No quiero más lola“
“No tiene gollete“
“Pagar el pato“
“Pelito para la vieja“
“Ponele hache”.
“Poniendo estaba la gansa“
“Por hache o por be “
"Por si las moscas"
“Quedarse lo más Pancho“
“Sobre el pucho“
Debe haber muchas más, seguramente. Si se me ocurren sigo.
Siga Puhlulov, siga
domingo, octubre 15, 2006
Amarcord I
Tiempos que corren
Hace seis meses tuvo una historia que duró un mes.
Hace tres meses tuvo una historia que duró 15 días.
Está por comprarse un cronómetro.
viernes, octubre 13, 2006
Si Sartre lo dijo...
"El existencialista, por el contrario, piensa que es muy incómodo que Dios no exista, porque con él desaparece toda posibilidad de encontrar valores en un cielo inteligible; ya no se puede tener el bien a priori, porque no hay más consciencia infinita y perfecta para pensarlo; no está escrito en ninguna parte que el bien exista, que haya que ser honesto, que no haya que mentir; puesto que precisamente estamos en un plano donde solamente hay hombres. Dostoievsky había escrito: «Si Dios no existiera, todo estaría permitido». Éste es el punto de partida del existencialismo. En efecto, todo está permitido... Dios no existe y en consecuencia el hombre está abandonado, porque no se encuentra ni en sí ni fuera de sí una posibilidad de aferrarse. No encuentra ante todo excusas. Si en efecto la existencia precede a la esencia, no se podrá jamás explicar por referencia a una naturaleza humana dada y fija; dicho de otro modo, no hay determinismo, el hombre es libre, el hombre es libertad. Si, por otra parte, Dios no existe, no encontramos frente a nosotros valores u órdenes que legitimen nuestra conducta. Así, no tenemos ni detrás ni delante de nosotros, en el dominio luminoso de los valores, justificaciones o excusas. Estamos solos, sin excusas"
Los recuerdos en su lugar.
A veces me acuerdo de alguien, de alguien a quien quise mucho; entonces abro esa caja y veo que hay, veo que quedó. Muchas veces es triste. Ya no hay nada. Sólo una mirada de incomprensión y una sensación de ya fue, ubicate en tu lugar (caja), algún día te volveré a abrir. Quizás ya no recuerde ni tu nombre. Otras veces abro la caja y veo que está todo intacto, brilla y entonces me vuelvo inquieta y me muevo y las cajas adquieren otros lugares en mi cabeza. Y lo mejor: empieza a haber cajas nuevas en las que guardar otras cosas y así sucesivamente...
La vida misma...
Hace poco tuve una charla sobre los placeres de la vida, lo que resumí como "La vida misma". Fue un hermoso domingo al mediodía.