Quizás nunca es tarde para sacar velos, ¿no?
El costo de vida: denuncian que Moreno presiona a los comercios
Precios: revelan cómo el Gobierno intervino el Indec
Un funcionario del organismo confirmó que se controlaron especialmente turismo y prepagas
Un funcionario del área de precios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló ayer cómo el Gobierno intervino las oficinas encargadas de elaborar el índice de precios al consumidor (IPC), a fines de enero, para tener control sobre el resultado de las mediciones. Se trata de Luciano Belforte, coordinador de Ingresos del organismo, que dio detalles sobre el desempeño del Gobierno en el Indec, por primera vez desde que estalló la crisis y en forma pública. Belforte denunció que la directora de precios del organismo, Beatriz Paglieri, designó a una persona para controlar la evolución de los precios de las prepagas, de los alquileres y del turismo, los tres campos más delicados y cuestionados de los relevamientos de enero y febrero. También afirmó que el nombramiento de Paglieri -cercana al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- había despertado desconfianza en el actual director del Indec, Mario Krieger, que el pasado martes fue confirmado en reemplazo del renunciante Lelio Mármora. Además, Belforte dijo que a los encuestadores del instituto les es cada vez más difícil hacer su trabajo por el temor de los comerciantes, que dicen ser visitados por inspectores que manda Moreno una vez que se retira quien hace el relevamiento. El técnico del Indec disertó ante un auditorio colmado de estudiantes en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) junto al ex director del Indec Luis Beccaria. Allí contó los entretelones de la remoción, el 29 de enero pasado, de Graciela Bevacqua del área de precios y su reemplazo por Paglieri, a quien ahora Belforte debe responder directamente. Y embistió contra Krieger, designado director del Indec en forma transitoria. "El señor Krieger, que en ese entonces era subdirector del Indec, nos dio la orden de que sacáramos todos los papeles del IPC, que fuéramos a la Sala Azul del Indec, que es como la sala de conferencias, guardando toda la información. Delante de todos los que trabajamos en el IPC, Krieger dijo que no le despertaba ninguna confianza la actual directora del área, Beatriz Paglieri, y que cualquier orden que nos diera que resultara sospechosa tendríamos que consultarla con Clyde Trabuchi [que renunció a los pocos días], que era la superior inmediata." "Este señor -prosiguió Belforte- que dijo públicamente frente a 50 o 60 trabajadores que Paglieri no era confiable, es el actual director del Indec, su jefe." El técnico sostuvo que Paglieri puso en su área tres funcionarios nuevos sin experiencia. "Paglieri me dijo que eran data entries [personas que ingresan datos] y que los tenía que entrenar, y después dio la orden de que en realidad todos tenían que rotar. Esa gente no es analista, no es encuestador y logró sacar gente de la Oficina de Ingresos para poner a estos tres. Y puso a una de estas tres personas nuevas a controlar alquileres, prepagas y turismo, vaya casualidad. Gente que no tuvo experiencia de haber controlado ese tipo de tareas antes", relató. Belforte reveló el suplicio de quienes hacen relevamientos al salir a la calle: "Los encuestadores han estado diciendo que muchos informantes les dicen: «Después de que venís vos, vienen de la Secretaría de Comercio»". El funcionario dijo que el área en la que se desempeña no recibió críticas oficiales antes de ser intervenida y que en ningún momento se habló de cambios metodológicos. Y caracterizó el accionar de sus nuevos jefes: "Por primera vez en el Indec todos los cambios son en secreto; las órdenes son verbales, nada está escrito". Finalizó con resignación: "Muchos compañeros sienten que su trabajo es al divino botón. Hay encuestadores que se sienten maltratados en la calle, porque son la cara pública del Indec. Tampoco ellos saben si lo que están haciendo es lo correcto en este momento. Existe la sospecha de que, en realidad, no se están controlando los precios: se están controlando los negocios a los que va el Indec". Por Esteban Rafele De la Redacción de LA NACION Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/892253
Precios: revelan cómo el Gobierno intervino el Indec
Un funcionario del organismo confirmó que se controlaron especialmente turismo y prepagas
Un funcionario del área de precios del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló ayer cómo el Gobierno intervino las oficinas encargadas de elaborar el índice de precios al consumidor (IPC), a fines de enero, para tener control sobre el resultado de las mediciones. Se trata de Luciano Belforte, coordinador de Ingresos del organismo, que dio detalles sobre el desempeño del Gobierno en el Indec, por primera vez desde que estalló la crisis y en forma pública. Belforte denunció que la directora de precios del organismo, Beatriz Paglieri, designó a una persona para controlar la evolución de los precios de las prepagas, de los alquileres y del turismo, los tres campos más delicados y cuestionados de los relevamientos de enero y febrero. También afirmó que el nombramiento de Paglieri -cercana al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno- había despertado desconfianza en el actual director del Indec, Mario Krieger, que el pasado martes fue confirmado en reemplazo del renunciante Lelio Mármora. Además, Belforte dijo que a los encuestadores del instituto les es cada vez más difícil hacer su trabajo por el temor de los comerciantes, que dicen ser visitados por inspectores que manda Moreno una vez que se retira quien hace el relevamiento. El técnico del Indec disertó ante un auditorio colmado de estudiantes en el salón de actos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) junto al ex director del Indec Luis Beccaria. Allí contó los entretelones de la remoción, el 29 de enero pasado, de Graciela Bevacqua del área de precios y su reemplazo por Paglieri, a quien ahora Belforte debe responder directamente. Y embistió contra Krieger, designado director del Indec en forma transitoria. "El señor Krieger, que en ese entonces era subdirector del Indec, nos dio la orden de que sacáramos todos los papeles del IPC, que fuéramos a la Sala Azul del Indec, que es como la sala de conferencias, guardando toda la información. Delante de todos los que trabajamos en el IPC, Krieger dijo que no le despertaba ninguna confianza la actual directora del área, Beatriz Paglieri, y que cualquier orden que nos diera que resultara sospechosa tendríamos que consultarla con Clyde Trabuchi [que renunció a los pocos días], que era la superior inmediata." "Este señor -prosiguió Belforte- que dijo públicamente frente a 50 o 60 trabajadores que Paglieri no era confiable, es el actual director del Indec, su jefe." El técnico sostuvo que Paglieri puso en su área tres funcionarios nuevos sin experiencia. "Paglieri me dijo que eran data entries [personas que ingresan datos] y que los tenía que entrenar, y después dio la orden de que en realidad todos tenían que rotar. Esa gente no es analista, no es encuestador y logró sacar gente de la Oficina de Ingresos para poner a estos tres. Y puso a una de estas tres personas nuevas a controlar alquileres, prepagas y turismo, vaya casualidad. Gente que no tuvo experiencia de haber controlado ese tipo de tareas antes", relató. Belforte reveló el suplicio de quienes hacen relevamientos al salir a la calle: "Los encuestadores han estado diciendo que muchos informantes les dicen: «Después de que venís vos, vienen de la Secretaría de Comercio»". El funcionario dijo que el área en la que se desempeña no recibió críticas oficiales antes de ser intervenida y que en ningún momento se habló de cambios metodológicos. Y caracterizó el accionar de sus nuevos jefes: "Por primera vez en el Indec todos los cambios son en secreto; las órdenes son verbales, nada está escrito". Finalizó con resignación: "Muchos compañeros sienten que su trabajo es al divino botón. Hay encuestadores que se sienten maltratados en la calle, porque son la cara pública del Indec. Tampoco ellos saben si lo que están haciendo es lo correcto en este momento. Existe la sospecha de que, en realidad, no se están controlando los precios: se están controlando los negocios a los que va el Indec". Por Esteban Rafele De la Redacción de LA NACION Link permanente: http://www.lanacion.com.ar/892253
No hay comentarios.:
Publicar un comentario